Microsoft Teams Rooms, la revolución híbrida de las salas de reuniones

No todo será remoto y no todo será en la oficina. El modelo híbrido, es decir, el equilibrio entre ambos modelos, será el que predominará en las empresas.

Esta flexibilidad -que permitirá a los colaboradores elegir dónde trabajar- abre un debate sobre cómo unificar y optimizar el trabajo en equipo entre quienes están presentes en las salas de reuniones y quienes no. 

En este marco se encuentran las soluciones de Microsoft Teams Rooms que facilita y mejora la experiencia de colaboración entre todos los partícipes que buscan estar presentes en igualdad de condiciones, ya sea en la sala o de manera remota. 

Su propuesta diferencial hará posible un mayor equilibrio entre la presencialidad y la virtualidad) que será fundamental para no solo una buena gestión de grupo, sino también, mejorar la presencia, la productividad y los buenos resultados de las denominadas meetings

Hybrid 2

Acortar distancias

Si hay distancia, que no se note. La tecnología de las ‘Teams Rooms’ busca garantizar que cada uno de los colaboradores puedan ser vistos, escuchados y participar de manera plena desde cualquier lugar. 

Desde salas pequeñas hasta salas de conferencias de gran tamaño, las innovaciones de las salas MT contienen una vasta cantidad de herramientas de colaboración que son simples de implementar, usar y gestionar. 

Con el tiempo, Microsoft ha desarrollado soluciones en colaboración con socios estratégicos con el propósito de implementar equipamiento de primeras marcas.

Una de las grandes innovaciones que han de incluirse en las salas MT son las pizarras interactivas. Los usuarios pueden compartir juntos desde sus propios dispositivos de pantalla táctil como un teléfono, PC o tablet.

Éstas incluirán nuevas funciones como ‘PowerPoint Live’ para crear un espacio compartido en el que todos puedan colaborar y contribuir durante la reunión. También, incorporará una nueva experiencia de Whiteboard enfocada en el trabajo híbrido que permite a todos los asistentes colaborar visualmente en el mismo lienzo digital. 

Cada detalle importa a la hora de pensar y maximizar las reuniones interactivas e inclusivas. Por eso, desde las salas Microsoft Teams, ofrecen la posibilidad de subtítulos en tiempo real; levantar la mano para visualizarse mejor sin interrumpir; capturas inteligentes para encuadrar, enfocar y mejorar las imágenes y el texto de la pizarra analógica en tiempo real; y la opción de unirse con un solo toque o incluso sin tocar la PC personal o el dispositivo móvil.

Las últimas innovaciones

Por otra parte, están las compañías como Jabra, Logitech o Poly que utilizan tecnologías de cámara basadas en inteligencia artificial (IA) para ofrecer nuevas vistas de vídeo optimizadas. 

En el caso particular de Logitech, se incorpora al equipamiento RightSight2, una nueva función para Logitech Rally Bar y Rally Bar Mini. La misma crea una experiencia de reunión más inclusiva para usuarios remotos al mostrar dos vistas en la pantalla de reunión de Teams: una del orador activo y otra que captura a todos en la sala. 

Acortar distancias, de eso se trata. El nuevo modelo híbrido llegó para quedarse y las compañías ya pueden dar el salto de confianza con herramientas que, aún, siguen revolucionando la industria AV.

Últimas noticias

Bard es un gran modelo de lenguaje, también conocido como IA conversacional o chatbot, entrenado para ser informativo y completo. Está entrenado en una gran cantidad de datos de texto, y es capaz de comunicarse y generar texto similar al humano en respuesta a una amplia gama de indicaciones y preguntas. Puede proporcionar resúmenes de temas factuales o crear historias.
La Inteligencia Artificial desempeña un papel importante en el funcionamiento y la atención al cliente de Zoom. La IA puede beneficiar todos los aspectos de la operación, desde brindar experiencias excepcionales a los usuarios y agentes, hasta ofrecer un chatbot que ayuda a las personas a utilizar la plataforma y crear flujos de trabajo más rentables y eficientes.
El MSG Sphere es un estadio con forma de esfera en Paradise, Nevada, para recitales y eventos deportivos. The Sphere consiguió formar un globo ocular enorme, iluminando una amplísima zona de Las Vegas gracias a su panel LED de 54.000 metros cuadrados.