El futuro de las oficinas en España

Consultoras, inmobiliarias y empresas de gestión de espacios de trabajo ya aventuran que el auge del teletrabajo, que ha llegado con la COVID-19, va a cambiar la fisonomía de las oficinas y de las ciudades.

Las oficinas poscoronavirus se caracterizarán por adaptarse al modelo híbrido de teletrabajo y presencialidad, con zonas comunes y de coworking. Se entra en un modelo que incorpora espacios flexibles, con hot desking o puestos de trabajo que estarán siempre ocupados, si bien no por el mismo trabajador, que se tendrá que adaptar a la disponibilidad de espacio, que seleccionará mediante una aplicación tecnológica. Algo que moverá a algunas empresas, a reducir los metros cuadrados para ahorrar y evitar tener zonas sin ocupar innecesariamente.
Las oficinas del futuro tendrán más que ver con salas para pensar, de formación, con espacios para reuniones o para realizar presentaciones; áreas diáfanas con sofás y butacas que animen a la conversación, zonas de juego, de creatividad, con pizarras y paneles en los que compartir ideas.
El futuro de las oficinas estará sustentado en cuatro ejes, la seguridad y salud de las personas, la sostenibilidad y un incremento de la relevancia y el uso de los datos para mejorar la productividad y la experiencia de los empleados en su espacio de trabajo.

Web_72DPI-20180717-WeWork-Constellation-Common-Areas-Wide-3-1120x630

Cada vez más se impone el modelo de hot desking, un sistema que permite organizar la oficina de tal manera que los empleados puedan involucrarse más en las tareas de forma colectiva, dejando a un lado los escritorios individuales. Este tipo de redistribuciones impulsa un clima positivo de trabajo y ayuda a aumentar la productividad.

En España también han sido varias las tecnológicas que han anunciado que apostarán por el trabajo híbrido. Pero no solo las tecnológicas optan por esta práctica. Empresas del mundo financiero tradicional también apoyan el teletrabajo y permiten que sus empleados se acojan a él siempre que lo permita su puesto.

Nos queda claro que las oficinas seguirán mutando en el futuro, pero nunca desaparecerán.

Le co-working La Vaca dans le quartier Barcelonais de Poble Sec. Dans une ambiance decontracte, des designers, start up, graphistes, photographes, entre autres, utilisent ces bureaux de nouvelle generation.

Fuente: Economía 3

Últimas noticias

Bard es un gran modelo de lenguaje, también conocido como IA conversacional o chatbot, entrenado para ser informativo y completo. Está entrenado en una gran cantidad de datos de texto, y es capaz de comunicarse y generar texto similar al humano en respuesta a una amplia gama de indicaciones y preguntas. Puede proporcionar resúmenes de temas factuales o crear historias.
SIVGA Luan, los nuevos auriculares de SIVGA que ofrecen una alta eficiencia y definición del sonido. Son de conductor dinámico de diseño abierto con acabado en madera. El Luan es versátil y se puede emparejar con diferentes amplificadores y fuentes, ofreciendo una experiencia tonal equilibrada gracias a sus graves profundos y claros.
El MSG Sphere es un estadio con forma de esfera en Paradise, Nevada, diseñado para conciertos y eventos deportivos. The Sphere logra formar un enorme globo ocular, iluminando una amplia área de Las Vegas gracias a su panel LED de 54.000 metros cuadrados.