El Informe de Tendencias Tecnológicas 2025 de Globant identifica cinco áreas clave que transformarán diversas industrias y la vida cotidiana en los próximos años:
- Humanos Sintéticos: Avatares digitales impulsados por inteligencia artificial que imitan de manera realista la apariencia, emociones y comportamientos humanos. Se espera que revolucionen sectores como la atención al cliente, la educación y la salud, ofreciendo interacciones más genuinas y personalizadas.
- Computación Cuántica: Tecnología emergente que promete revolucionar el procesamiento de datos y la innovación digital. Se proyecta que el mercado global de la computación cuántica crezca de 412 millones de dólares en 2020 a 8.600 millones para 2027, abriendo nuevas fronteras en inteligencia artificial, cifrado y comunicación global segura.
- Experiencias Invisibles: Integración fluida de la inteligencia artificial en la vida diaria, convirtiéndose en una compañera omnipresente y empática. Dispositivos como anteojos inteligentes evolucionarán para ofrecer experiencias de realidad aumentada de manera discreta y conveniente, transformando la interacción con la tecnología.
- Sistemas de Agentes de IA: Evolución de la inteligencia artificial hacia sistemas dinámicos de múltiples agentes que funcionan como equipos de expertos especializados, mejorando la eficiencia y automatizando procesos complejos en diversas aplicaciones.
- Robótica Avanzada: Desarrollo de robots inteligentes con mayor autonomía y capacidades similares a las humanas, así como la proliferación de robots domésticos asequibles. Esta tendencia redefinirá la eficiencia y conectividad, integrando robots en la vida cotidiana y operaciones empresariales.
Estas tendencias reflejan un futuro donde la tecnología será más intuitiva, empática y profundamente integrada en la vida diaria, impulsando una transformación significativa en cómo interactuamos con el mundo digital.