El evento reunió a 30.998 asistentes de 97 países, con una participación internacional del 18 %, 39.579 inscripcionesy un total de 817 expositores en Orlando, marcando un nuevo récord que refleja el creciente interés por parte de usuarios finales y profesionales del sector audiovisual.
Estas fueron las principales tendencias destacadas en esta edición:


1. La IA como eje de la innovación
La inteligencia artificial fue la gran protagonista, con presencia en más de 20 sesiones y demostraciones en directo. Entre las aplicaciones más destacadas: mezcladores de audio inteligentes, cámaras que ajustan el encuadre en tiempo real y señalización digital que adapta el contenido según el contexto o la audiencia. Marcas como Logitech, Jabra, Zoom o Microsoft Surface presentaron soluciones con IA integrada, centradas en entornos híbridos y salas de reuniones inteligentes.
2. Convergencia entre AV, UC y TI
Se reafirmó la tendencia hacia la convergencia entre audiovisual (AV), comunicaciones unificadas (UC) e infraestructura TI, donde los dispositivos pasan a ser plataformas conectadas por IP. Barco, por ejemplo, mostró ClickShare Hub para Microsoft Teams Rooms, dentro del programa MDEP de Microsoft, como ejemplo de soluciones modulares que integran hardware y software. Kramer también presentó cámaras y sistemas UCC con integración nativa en estos ecosistemas.
3. Experiencias inmersivas y visualización de vanguardia
Empresas como LG, BenQ, Epson, Samsung y Barco brillaron con sus propuestas de señalización digital y tecnología de visualización. Se presentaron soluciones DVLED de alto brillo para entornos corporativos y deportivos, junto con estrategias de contenido dinámico impulsadas por IA.
4. Sonido profesional con IA y beamforming
Biamp, Avonic y Jabra mostraron soluciones de audio inteligentes: micrófonos con reconocimiento de voz y beamforming, altavoces optimizados para espacios versátiles y sistemas que eliminan eco y ruido de fondo. Todo con el objetivo de garantizar una comunicación clara en reuniones híbridas.
5. AV sobre IP y apuesta por estándares abiertos
Se consolidó el avance del AV over IP y el uso de estándares como IPMX. Empresas como Panasonic presentaron marcas como MEVIX, que integran hardware avanzado con soluciones software y servicios. Por su parte, EvertzAVlanzó gateways IPMX para flujos UHD, apostando por una interoperabilidad cada vez mayor.
6. Espacios flexibles y colaboración a distancia
La apuesta por el trabajo híbrido impulsó el desarrollo de entornos adaptables tanto para reuniones corporativas como para aulas o espacios alternativos. Lenovo, Microsoft Surface y Zoom presentaron dispositivos certificados y optimizados para Teams y Zoom Rooms, destacando la portabilidad y facilidad de uso.


InfoComm 2025 confirmó que el sector AV ha evolucionado más allá de las grandes pantallas y el sonido potente, hacia la creación de espacios inteligentes, que anticipan necesidades, se adaptan al usuario y combinan hardware, software y servicios. Las tendencias clave: inteligencia artificial, convergencia tecnológica, experiencias inmersivas y estándares abiertos. Las marcas presentes demostraron un fuerte compromiso con soluciones escalables, seguras y sostenibles.

El equipo de ICAP Global, an AVI-SPL Company, estuvo presente una vez más, aportando innovación y experiencia desde el stand de AVI-SPL.
Ya se ha anunciado que InfoComm 2026 se celebrará del 13 al 19 de junio en Las Vegas.