La comunicación internacional cambió para siempre. Google Meet ha lanzado una nueva función que permite traducir la voz de los participantes en tiempo real, y lo más sorprendente: lo hace utilizando la misma voz del hablante. Esta innovación, impulsada por la inteligencia artificial Gemini de Google, marca un antes y un después en las videollamadas globales.
Hasta ahora, Google Meet ya ofrecía subtítulos traducidos en vivo, pero esta actualización va mucho más allá. La plataforma es capaz de reconocer lo que dice un usuario en inglés, por ejemplo, y reproducir su mensaje en español, utilizando una voz sintética que imita fielmente el timbre, entonación y ritmo de quien habla. Todo esto ocurre casi instantáneamente, lo que permite mantener conversaciones más fluidas, naturales y personales, sin depender de subtítulos o pausas para traducir.
La función, disponible por ahora para un grupo selecto de usuarios de Workspace Labs, tiene el potencial de revolucionar el trabajo remoto, la educación, las negociaciones internacionales y cualquier otro entorno donde el idioma haya sido una barrera.
Según Google, el sistema se basa en años de desarrollo en traducción automática, síntesis de voz y comprensión contextual, todo potenciado por el modelo Gemini. La IA no solo traduce literalmente, sino que adapta expresiones, modismos y el estilo del hablante, generando una experiencia conversacional mucho más auténtica.
La función por el momento está enfocada en traducciones entre inglés y español, pero se espera que se amplíe a más idiomas próximamente.
¿El futuro del multilingüismo? Con esta herramienta, ya no hace falta dominar otro idioma para participar en reuniones internacionales. Google Meet está allanando el camino hacia una comunicación verdaderamente global, donde todos puedan entenderse sin importar el idioma que hablen.

