Seleccione su país

Cómo diseñar una sala de conferencias moderna y efectiva con Neat

Con dispositivos como Neat Bar Pro, Neat Center y Neat Pad, las reuniones híbridas se vuelven más fluidas, inclusivas y colaborativas.

Diseñar una sala de conferencias ya no consiste solo en poner una mesa y un proyector: hoy hablamos de entornos que deben ser cómodos, flexibles y, sobre todo, inclusivos para quienes participan de forma presencial y remota.

Un ejemplo claro es la configuración propuesta por Neat con el Neat Bar Pro, un dispositivo todo en uno que integra cámara, audio y procesamiento, pensado para salas medianas y grandes. Su diseño minimalista evita el exceso de cables y periféricos, mientras que funciones como Neat Symmetry encuadran automáticamente a todos los presentes para que cada voz y gesto se perciban con la misma relevancia en la videollamada.

Cuando el espacio es más amplio o la interacción requiere mayor cobertura, el complemento ideal es el Neat Center. Este dispositivo, con audio omnidireccional y visión de 360°, asegura que todos los asistentes de la sala puedan ser vistos y escuchados con claridad, incluso aquellos que no están frente a la pantalla principal. Así se potencia la equidad en la comunicación y se evita que alguien quede “fuera de cuadro” en las discusiones.

Otro aspecto vital es la gestión y el soporte. Soluciones como Neat Pulse permiten administrar dispositivos de forma remota, aplicar actualizaciones y resolver incidencias sin interrumpir el trabajo diario. Esto garantiza que la sala esté siempre lista para recibir a los equipos y que las reuniones fluyan sin complicaciones técnicas.

Finalmente, para un control intuitivo y sin distracciones, la Neat Pad se convierte en la herramienta perfecta: una tablet sencilla que funciona como panel táctil para iniciar reuniones, gestionar reservas de sala o controlar el ecosistema audiovisual en segundos.

Últimas noticias